ACHIGANAR presenta los resultados de su primera encuesta exploratoria sobre Ganadería Regenerativa
- Carolina Navarrete
- 15 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb
La Asociación Chilena de Ganadería Regenerativa (ACHIGANAR) compartió los resultados de una encuesta online exploratoria, diseñada para comprender el perfil, intereses y desafíos de sus socios actuales y potenciales. Con 138 participantes de diferentes regiones del país, este estudio ofrece valiosas conclusiones para orientar la estrategia de la organización en su misión de transformar la ganadería chilena hacia un modelo regenerativo y sostenible.

Principales hallazgos:
Perfil de los participantes:
Predominan los tomadores de decisión en empresas ganaderas (52,9%) y los empleados del sector (15,2%).
La mayoría de los participantes se dedican a la producción bovina, con un 57% en carne y un 20% en leche.
Para aprender de ganadería y mantenerse informados, los participantes usan principalmente medios digitales y capacitaciones técnicas, con un 60,1% y un 36,2% de menciones, respectivamente.
El 54% ya participa en organizaciones gremiales.
Conocimiento sobre ganadería regenerativa:
El 47% de los encuestados declara conocer "bastante" o "mucho" sobre ganadería regenerativa, mientras que un 53% reporta tener un conocimiento "regular", "poco" o "nada". Esto refleja un sesgo positivo hacia el paradigma regenerativo entre los participantes, lo que da cuenta que el cuestionario logró llegar a quienes ya han comenzado a informarse sobre este nuevo paradigma.
Desafíos ganaderos:
Los principales temas de preocupación de los encuestados en el contexto de sus actividades ganaderas son el pasto y forraje (52,8% de menciones), el suelo (39,8%) y el agua (31,1%).
Interés en ganadería regenerativa:
Un abrumador 91% de los participantes manifestó interés en seguir aprendiendo sobre ganadería regenerativa
Los aspectos más atractivos de la ganadería regenerativa para los participantes son: su aporte a la biodiversidad del ecosistema (16,3% de menciones), la reducción de costos (13,5%) y la restauración de suelos degradados (13,5%).
Este estudio subraya el potencial de ACHIGANAR como actor clave en la promoción de la ganadería regenerativa en Chile, en ámbitos como la organización de capacitaciones, redes colaborativas y divulgación digital para el desarrollo de una ganadería más sostenible, biodiversa y resiliente.
Si quieres conocer más sobre los resultados de esta encuesta exploratoria, escribe a
Comments