top of page

Ganadería Regenerativa: Éxito total en los talleres de ACHIGANAR en Valdivia

Actualizado: 27 feb

En agosto de 2024, ACHIGANAR llevó a cabo dos talleres en Valdivia que marcaron un hito en la promoción de la ganadería regenerativa en el sur de Chile. Estas actividades, realizadas con el apoyo de Sercotec - Los Ríos, reunieron a empresarios, emprendedores y líderes locales en un espacio de aprendizaje, diálogo y conexión.


ACHIGANAR llevó a cabo dos talleres en Valdivia que marcaron un hito en la promoción de la ganadería regenerativa en el sur de Chile.

Taller del 22 de agosto: Introducción a la Ganadería Regenerativa


Realizado en Nube Cowork, este taller ofreció una introducción a los principios de la ganadería regenerativa y su potencial para enfrentar desafíos agroalimentarios, como el cambio climático y la sostenibilidad. Con la participación de expertos como Antonio Kusanovic (Presidente de ACHIGANAR), Alejandra Bartsch (Directora Regional de INDAP) y Máximo Alonso (UACh), los asistentes reflexionaron sobre cómo transformar sus prácticas productivas. Además, Francisco Calabi, administrador del Fundo El Coihue, de Agricultura Regenerativa Trailenco y Luis Palacios, administrador de Cerro Azul, ambas empresas socias fundadoras de ACHIGANAR, compartieron sus experiencias prácticas en la implementación de modelos regenerativos.


El taller tuvo una destacada asistencia de más de 70 personas, quienes mostraron gran interés en los conceptos y herramientas presentadas para transitar hacia un modelo ganadero regenerativo.


Taller del 23 de agosto: Mujeres y Ganadería Regenerativa


El segundo día, Espacio Fluvial fue el escenario para un taller especialmente diseñado para emprendedoras, abordando el rol de las mujeres en el sector agropecuario. Líderes como Anita Rivera (Bosque Frío) y Camila Becker (Granja Isla San Francisco) expusieron sobre la regeneración en el sector y la innovación agropecuaria desde una perspectiva de género.


La jornada también contó con los inspiradores testimonios de Dominique Casassa y Ana Luisa Oporto, quienes compartieron su trabajo en el manejo regenerativo en Cerro Azul, destacando los logros alcanzados en pastoreo y bienestar animal.


Un futuro regenerativo


Estos talleres son parte del compromiso de ACHIGANAR con la difusión de la ganadería regenerativa en Chile. A través de estas actividades, buscamos empoderar a las y los productores locales con herramientas y conocimientos que fortalezcan sus prácticas hacia un modelo regenerativo y sostenible.


Con una agenda que continuará en 2025, ACHIGANAR invita a todos los interesados a ser parte de esta transformación.

 
 
 

Comments


bottom of page