
En ACHIGANAR estamos comprometidos con un futuro regenerativo y próspero para el
Sector Ganadero

Visión 2030:
Líneas de acción y enfoque de trabajo
Nuestra Visión 2030 para liderar la transición hacia el modelo regenerativo y rentable, se organiza en cuatro líneas de acción:

1.
Generación de valor para nuestros socios y socias:
Queremos contribuir a la resiliencia económica y ecológica de nuestros asociados, así como al fortalecimiento de la cadena de valor de la ganadería regenerativa. Para ello, facilitamos el necesario cambio desde la ganadería convencional a la regenerativa mediante información, capacitación, herramientas y oportunidades de negocios, así como acceso a redes asociativas.
Aspiramos a que nuestros socios y socias se sientan orgullosos de ser parte de ACHIGANAR, comprometiéndose a motivar y acompañar a nuevos empresarios/as ganaderos en su transición regenerativa.
2.
Representación para incidir en políticas públicas:
Necesitamos políticas públicas agropecuarias y educativas que favorezcan no solo la ganadería regenerativa, sino que una economía regenerativa.
Para lograr los cambios que necesitamos y representar los intereses y preocupaciones de nuestros asociados, nos vinculamos con actores públicos, privados, científicos y ciudadanos para proponer temas de discusión e iniciativas de diverso tipo.
3.
Divulgación para la adopción de la ganadería regenerativa:
Aspiramos a que la mayoría de los productores y empresas agrícolas y ganaderas de Chile incorporen prácticas regenerativas, así como a que la mayoría de los consumidores conozcan y prefieran alimentos regenerativos.
Para ello diseñamos y desarrollamos iniciativas de divulgación y capacitación con diferentes stakeholders de la cadena de valor: nuestros socios, ganaderos convencionales, asociaciones gremiales, proveedores, intermediarios, consumidores, educando a los diferentes actores sobre los beneficios ambientales, económicos y sociales de estas prácticas.
4.
Generación de impacto positivo en territorios y comunidades:
Queremos ver florecer los territorios en donde se desarrollan las actividades ganaderas regenerativas.
Por eso promovemos iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de las economías locales, a la prosperidad de las comunidades locales y a la generación de oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones rurales, que favorezcan el emprendimiento regenerativo, el bienestar social y el arraigo al territorio.